Economía
El floreciente ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha dado paso a una nueva era de oportunidades para startups; las iniciativas descentralizadas no son la excepción.
Economía
El floreciente ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha dado paso a una nueva era de oportunidades para startups; las iniciativas descentralizadas no son la excepción.
Read in a PDF format
El floreciente ámbito de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha dado paso a una nueva era de oportunidades para startups — las iniciativas descentralizadas no son la excepción. Comprender el panorama regulatorio en los distintos estados es fundamental para los emprendedores que ven a Estados Unidos como base para sus proyectos en el sector cripto.
Una parte esencial de nuestra práctica en H&A consiste en analizar destinos clave para negocios basados en criptomonedas y evaluar cada uno en función de su idoneidad regulatoria para empresas Web3, como Wyoming, Colorado, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
En medio de las críticas constantes y el flujo incesante de noticias sobre disputas entre la SEC y empresas DeFi, ciertas legislaciones estatales presentan enfoques innovadores para los emprendedores. Estos marcos permiten constituir negocios dentro del país, evitando así procesos engorrosos de incorporación en otras jurisdicciones.
Wyoming: La frontera amigable con las criptomonedas
Wyoming se ha ganado su reputación como el estado más amigable con las criptomonedas en EE.UU., al contar con un sólido marco regulatorio propicio para la innovación en blockchain. Con la aprobación de 24 leyes pro-cripto, Wyoming se ha posicionado como un pionero en el espacio de los activos digitales. El estado otorga derechos de propiedad legalmente protegidos a los propietarios de todo tipo de activos digitales, incluidas las criptomonedas. Además, las empresas dedicadas a servicios de custodia e intercambio están sujetas a una supervisión regulatoria más estricta, lo que garantiza la protección del consumidor y la integridad del mercado.
Identificado específicamente con las DAOs, Wyoming promulgó el Proyecto de Ley 38 el 1 de julio de 2021, que permitió registrar DAOs como Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC). Fue una de las primeras disposiciones legales en reconocer la gobernanza corporativa gestionada algorítmicamente mediante contratos inteligentes. Mantener una presencia en Wyoming a través de un agente registrado es obligatorio. Esta legislación consolida a Wyoming a la vanguardia de la regulación en blockchain y criptoactivos, empoderando a las iniciativas con base en EE.UU. para operar a nivel global.
El Proyecto de Ley 38 no solo representa una mejora significativa en la regulación de Wyoming, sino que la reciente Ley de Asociación No Incorporada Descentralizada y Sin Fines de Lucro de Wyoming (DUNA, por sus siglas en inglés) estableció un nuevo conjunto de reglas para este tipo de DAO, permitiéndoles participar en contratos legales, adquirir y transferir propiedad, abrir cuentas bancarias, brindar representación legal en litigios y pagar impuestos. Esta regulación entrará en vigor el 1 de julio de 2024.
Colorado: Enfoque progresista y claridad regulatoria
Colorado surge como otra jurisdicción favorable para negocios cripto, caracterizada por su postura progresista y claridad regulatoria. Aunque las regulaciones específicas que rigen las actividades relacionadas con cripto se determinan bajo la legislación existente de servicios financieros, el estado fomenta un entorno de apoyo para la innovación en blockchain. Sin embargo, las empresas que operan intercambios de criptomonedas o que participan en préstamos cripto deben navegar cuidadosamente por la legislación vigente para garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, especialmente en lo que respecta a las exenciones de valores promulgadas por la Ley de Tokens Digitales de Colorado.
El estado aboga por un enfoque regulatorio que apoye la innovación y el crecimiento económico; Colorado está avanzando para ser un modelo de regulación amigable con las criptomonedas, ofreciendo varias oportunidades disponibles.
Puerto Rico: Incentivos fiscales y beneficios para residentes
Puerto Rico es un destino atractivo para las empresas de criptomonedas debido a sus incentivos fiscales favorables y beneficios para los residentes. El Código de Incentivos de Puerto Rico ofrece exenciones fiscales sustanciales para los inversores individuales que califiquen como "residentes bona fide permanentes" de la isla. Cabe destacar que los ingresos derivados de activos digitales y tecnologías basadas en blockchain están exentos del impuesto sobre la renta, lo que proporciona una ventaja significativa para los inversores residentes.
Sin embargo, es crucial cumplir con los requisitos de residencia para aprovechar plenamente estos beneficios fiscales; es esencial destacar que Puerto Rico no establece un marco regulatorio específico para las DAOs. Si estás buscando una claridad regulatoria en tu DAO, más allá de los incentivos fiscales, podrías considerar las siguientes jurisdicciones como destinos clave.
Islas Vírgenes
Las Islas Vírgenes de EE.UU. (USVI) no han promulgado regulaciones o legislaciones específicas que rijan las monedas digitales o los activos digitales; al igual que Puerto Rico, las islas aún no han implementado regulaciones cripto dedicadas, aunque ofrecen una relativa proximidad al mercado cripto más importante del hemisferio occidental.
Por el contrario, las Islas Vírgenes Británicas (BVI) se han consolidado como un centro líder en finanzas offshore, ofreciendo un entorno resiliente e innovador para emprendedores globales. Con la introducción de la Ley de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, las BVI subrayan su compromiso con el cumplimiento de estándares internacionales y mejores prácticas regulatorias. Como destino popular para lanzar y alojar negocios cripto, las BVI brindan un ecosistema propicio para emprendedores que buscan capitalizar las oportunidades presentadas por los activos digitales y las tecnologías blockchain.
Sin embargo, las Islas Vírgenes Británicas operan bajo un marco regulatorio distinto como Territorio Británico de Ultramar. Vincular operaciones en EE.UU. con un Vehículo de Propósito Especial (SPV) incorporado en las BVI podría generar costos adicionales.
Conclusión: Adaptar tu emprendimiento cripto al panorama regulatorio
Cada una de estas jurisdicciones ofrece ventajas y consideraciones únicas para los negocios cripto; la mejor elección dependerá siempre de una evaluación caso por caso. Los emprendedores deben evaluar cuidadosamente sus necesidades comerciales, implicaciones fiscales y requisitos regulatorios al seleccionar una ubicación para su startup. Consultar con expertos legales o asesores de negocios puede proporcionar una orientación invaluable para navegar las complejidades de las regulaciones en criptomonedas.
En el dinámico mundo de las criptomonedas, mantenerse informado y ser adaptable es esencial para el éxito. A medida que los marcos regulatorios evolucionan y las tendencias de la industria cambian, los emprendedores deben permanecer ágiles y proactivos en el cumplimiento de los requisitos legales y en la identificación de oportunidades de crecimiento. Con una planificación cuidadosa y visión estratégica, tu emprendimiento cripto puede prosperar en la economía digital diversa y dinámica.
Author